martes, 10 de agosto de 2021

TEMA7: PLATAFORMAS EDUCATIVAS QUE PERMITEN CREAR AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE.

¿Qué es una plataforma educativa virtual?

Una plataforma educativa virtual es un programa que engloba diferentes tipos de herramientas destinadas a fines docentes. Su principal función es facilitar la creación de entornos virtuales para impartir todo tipo de formaciones a través de internet sin necesidad de tener conocimientos de programación.

En realidad son programas que permiten hacer tareas como: organizar contenidos y actividades dentro de un curso online, gestionar las matriculaciones de los estudiantes, tener un seguimiento de trabajo durante el curso, resolver dudas y crear espacios de comunicación interactiva, evaluar los progresos de los alumnos, etc.

Pueden utilizarse para gestionar de manera integral formaciones a distancia o como un complemento de la docencia presencial. Aunque cada vez más también se emplean para crear espacios de discusión y trabajo para grupos de investigación, o para implementar comunidades virtuales y redes de aprendizaje en torno a temas de interés común.

¿Qué elementos necesita tener una plataforma educativa para cumplir con su función?

Para poder desempeñar su cometido, una plataforma educativa debe de estar compuesta por diferentes herramientas:

  • LMS (Learning Management System): Es el lugar en el que se encuentran y contactan todos los usuarios de la plataforma: alumnos, profesores, personal administrativo. Aquí es donde son presentados los cursos a los usuarios y donde se realiza el seguimiento de los progresos del alumno durante el tiempo que dure la formación.
  • LCMS (Learning Content Management System): Es la herramienta que permite la gestión y publicación de los contenidos utilizados en el curso.
  • Herramientas de comunicación: Favorecen la participación de los estudiantes creando espacios dedicados al trabajo en común y el intercambio de información. Normalmente se hace a través de chats, foros, correos electrónicos, intercambio de ficheros, etc.).
  • Herramientas de administración: Permite la gestión de las inscripciones, diferentes permisos de acceso dentro de la plataforma a los distintos usuarios, etc.
  • Herramientas de comunicación más utilizadas dentro de las plataformas educativas

    Para favorecer el intercambio de información  y la participación de los alumnos, es muy importante que este tipo de plataformas incluyan diferentes herramientas comunicativas como pueden ser:

    • Sistemas de mensajería instantánea: permiten contactar con el tutor para resolver dudas.
    • Envío de archivos: Permite enviar archivos al tutor para su corrección.
    • Avisos: Mensajes enviados por el tutor a todos los alumnos a lo largo del curso.
    • Foro: Permiten que se compartan e intercambien ideas.
    • Chat: Permite la comunicación en tiempo real entre alumnos y/o el tutor.
    • Tutorías On-line: El tutor puede convocar tutorías para que los alumnos resuelvan sus dudas.

Por ultimo te dejamos una imagen con tan solo algunas de las plataformas que podemos usar hoy en día para nuestro entorno de enseñanza y aprendizaje. Esperamos que la información que te proporcionamos aquí sean de gran utilidad.


 TEMA6: MODALIDADES QUE EXISTEN EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.

Las modalidades hacen referencia a distintos modos de brindar la educación, las cuales son adaptables a distintos casos y cumplen el mismo propósito: garantizar la formación total del estudiante a pesar de sus inconvenientes. Asimismo, la modalidad a distancia lo que busca es aprovechar las tecnologías de la información y comunicación (TICs) para que la separación que existe entre el estudiante y el profesor no sea un problema para asegurar su aprendizaje.

A continuación te dejamos algunos ejemplos de lo que implica la educación a distancia.

Algunos ejemplos de entorno virtual de aprendizaje, con mayor o menor implantación en el ámbito de la enseñanza virtual son los siguientes:

  • ATutor: es un entorno virtual de aprendizaje basado en la web, diseñado en PHP, Apache y MySQL y es compatible con sistemas operativos Windows, Linux, Unix y Solaris.
  • Chamiloactualmente tiene más reconocimiento entre instituciones educativas públicas, por lo que está centrando sus esfuerzos de expansión en el sector privado. Se caracteriza por ofrecer una instalación sencilla en servidores web y una interfaz limpia e intuitiva, permitiendo al alumno centrarse en el aprendizaje.
  • Claroline: es compatible con diferentes sistemas operativos como GNU/Linux, Mac OS y Windows. Cuenta con una gran comunidad de usuarios y programadores en todo el mundo. Se trata de una plataforma orientada tanto a la enseñanza virtual elearning como al trabajo virtual eworking.
  • Docebo: en este caso nos encontramos con un entorno virtual de aprendizaje SAAS/Cloud que cuenta con interfaces diseñadas para videoconferencias y sistemas HR, compatible con el formato SCORM Es compatible con diferentes sistemas operativos y con casi todos los navegadores web actuales.

Entorno Virtual De Aprendizaje Moodle

El entorno virtual de aprendizaje Moodle es posiblemente el más relevante, popular y utilizado de todos los comentados, por lo que merece una mención especial aparte. Al igual que en otros casos, se trata de un entorno de enseñanza virtual programada en PHP y JavaScript con licencia GNU/GPL compatible con multitud de sistemas operativos.

Se trata de una de las herramientas más completas para gestionar programas formativos de enseñanza virtual 100% así como complemento para formación presencial, o en sistemas semipresenciales o blended learning. Siendo la plataforma e-learning más relevante a nivel internacional, a día de hoy podemos encontrar numerosos cursos online Moodle orientados a trabajar con este entorno de aprendizaje virtual desde diferentes aspectos, ya sea en su instalación, configuración o administración.


Esperamos que la siguiente infografía que nos demuestra algunas de las ventajas que nos da la educación a distancia




 TEMA5: AMBIENTES VISRTUALES DE APRENDIZAJE.

Las tendencias educativas se orientan a esquemas de redes de estudiantes y académicos centrados en el aprendizaje y en el trabajo colegiado con importantes demandas de comunicación y acceso efectivo a recursos de información. Los modelos educativos innovadores deben fomentar ambientes de aprendizaje interactivos, sincrónicos y asincrónicos, donde el docente se encuentre comprometido con el aprendizaje de sus alumnos y cumpla un papel como asesor y facilitador; los estudiantes se convierten en actores de cambio con habilidades y modos de trabajo innovadores en los cuales utilizan tecnologías de vanguardia, materiales didácticos, recursos de información y contenidos digitales.

En que consiste el ambiente AVA...

es un sistema que se lleva a cabo de manera virtual, en donde los alumnos se comunican de esta manera e interactúan, así mismo que los alumnos puedan aprender a su ritmo y a su modo.

El uso de ambientes virtuales de aprendizaje favorece la inclusión digital de alumnos y profesores, además de estimular la enseñanza semi-presencial, haciendo las clases más dinámicas.

Para los profesores, estos ambientes posibilitan diferentes tipos de aprendizaje: cooperativo, orientado al diálogo, por proyectos y por desafíos/problemas/casos.

Además, actúan como un soporte para el desarrollo de prácticas pedagógicas multidisciplinarias, permitiendo difundir información a un gran número de personas al mismo tiempo, sin límites geográficos.

Finalmente, proporcionan información en el mismo sistema, haciendo posible la actualización, almacenamiento, recuperación y distribución de contenido de forma instantánea.

Ya para los alumnos, los aportes comienzan al proporcionar acceso fácil a la información, pues no se depende de un espacio ni tiempo fijo. Los estudiantes tienen la libertad de estudiar en su propio ritmo, independientemente de donde estén.

También, pueden compartir datos y la producción de conocimientos de forma colectiva, ampliando su experiencia educativa y estimulando la colaboración entre sus compañeros.

Sin duda, estos ambientes de aprendizaje virtual permiten que grupos de alumnos interactúen en comunidades, compartiendo informaciones, inclusive después de haber culminado el curso.

En la siguiente infografía te damos un pequeño Tip de lo que implica el rol del tutor con el ambiente AVA.






 TEMA4: NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS BASADOS EN TECNOLOGÍAS.

 Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) están modificando la sociedad a pasos agigantados y el ámbito de la educación no se queda al margen en ese sentido. La pandemia nos ha dado una nueva lección acelerada de que, si no fuera por ellas, tampoco en las aulas hubiera sido posible mantener la actividad docente normal. La tecnología ha facilitado que, a pesar de los confinamientos y las restricciones, a pesar del cierre de los colegios, la comunidad educativa pudiera seguir su desarrollo de la manera más ‘normal’ posible. Hay muchos retos por delante y muchas cuestiones que resolver pero es un hecho que las TIC han irrumpido con fuerza en el sistema educativo y que ya no hay vuelta atrás.

Pensemos muy bien lo siguiente.... ¿Cuál es la tendencia hoy en día en cuanto a educación?

evidentemente estamos hablando de la educación a distancia, pues la formación online se ha erigido como una tendencia útil y, sobre todo, necesaria en la actualidad y resulta fundamental en el aprendizaje porque el sistema laboral está cada vez más automatizado y digitalizado. El sistema educativo actual se ha quedado prácticamente obsoleto porque no tiene en cuenta qué preparación real necesitan los estudiantes de hoy para ser los profesionales de mañana. Al tomar conciencia de ello nos damos cuenta de que se hacen necesarias otras alternativas que den lugar a un nuevo modelo educativo.

A continuación te dejamos un pequeño video en donde te daremos aun mayores datos que quizás requieras.



 TEMA 3:  MODELOS DE APRENDIZAJE MÁS RELEVANTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE.

La búsqueda de un modelo perfecto que resuelva  todos  los  problemas  educativos, está en contra de la realidad educativa  del  aula,  pues,  la existencia  del  modelo único por muy atractivo que este se presente a primera vista, es una utopía, ya que no hay modelo capaz de hacer frente a todos los tipos y estilos de aprendizaje, de enseñanza,  de alumnos,  de docentes,... Los  modelos  existentes  hemos  de entenderlos como la base de un repertorio de enfoques alternativos que los docentes pueden usar para ayudar a los  alumnos,  diversos entre sí,  a alcanzar los  objetivos,  adaptándolos o combinándolos, en la medida de lo que racionalmente sea posible, a la realidad concreta de su aula. 

Sin embargo sabemos que muchas veces no todos los  modelos son aplicados como tal dentro del aula y en ocasiones los docentes suelen hacer modificaciones a ellos.

Es por ello que te dejamos un pequeño video con tan solo 5 de los modelos más utilizados dentro de la enseñanza- aprendizaje, con ello buscamos que reflexiones y que analices muy bien cuales de ellos haz llevado a cabo y cuales fueron puestos en práctica dentro de tu vida académica. 




TEMA2: IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN BASADA EN LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.

En este nuevo tema hablaremos un poquito de la gran importancia que significan la implementación de las tecnologías en la educación.
Como bien sabemos los tiempos cambias y cada día la tecnología avanza conforme el mundo va creciendo, hoy en día cualquier información la encontramos en la WEB, incluso los beneficios que encontramos en ella es la comunicación con otras personas de todas partes del mundo, sin embargo lo que más nos interesa es como se involucran estas herramientas dentro del campo educativo.
¿Cuál es realmente el papel de las tecnologías dentro de la educación?
Bueno uno de los grandes beneficios que obtenemos con estas tecnologías es la educación a distancia, pues gracias a ello hoy podemos tomar nuestras clases desde la comunidad de nuestros hogares, espacios especiales idóneos para nuestro aprendizaje, así como también desde nuestro trabajo y poder cumplir con nuestras actividades a diario y sin descuidar nuestras responsabilidades dentro del ámbito escolar. 
 
La educación a distancia es uno de los temas más tratados en la actualidad, la cual encuentra un apoyo muy eficiente en las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones. A nivel mundial se aplica mucho este modelo de educación que brinda un espacio de intercambio entre profesores y estudiantes, investigadores, especialistas en una determinada materia. Pone a disposición una gran cantidad de información que puede ser consultada desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Ahora bien, en la actualidad estamos viviendo una pandemia la cual nos ha obligado a mantenernos en nuestros hogares, a mantener mayor contacto con la tecnología y con ella seguir recibiendo nuestra educación sin parar estamos hablando desde niveles básicos en educación hasta niveles mayores como la educación superior, inclusos muchos alumnos, docentes y población en general aprendan aun más de los beneficios que nos brindan las tecnologías en esta nueva actualidad que estamos viviendo, no solo en nuestro país, sino más bien a nivel mundial, donde hemos aprendido a adaptarnos a las circunstancias que nos impiden seguir llevando nuestra educación de manera presencial.
 Te dejamos a continuación una pequeña información de la importancia de las tecnologías en el campo educativo.

TEMA 1: MODELOS DE APRENDIZAJE.

En este primer tema te damos la bienvenida y esperando que la información presentada te sea de gran utilidad.  Para empezar este primer tema, dime alguna vez te haz preguntado en que ¿Consisten y como son los modelos de aprendizaje? ó alguna vez haz escuchado hablar de ellos.

 Bueno en esta ocasión te explicaremos en que consisten los Modelos de aprendizaje.

¿Qué es un modelo de aprendizaje?

Es cada metodología compuesta de rasgos, estrategias, y pautas propias que han sido diseñadas con el objetivo de orientar el proceso de aprendizaje de manera correcta. Estos modelos han intentado responder a una necesidad histórica en el ámbito del aprendizaje: cómo potenciar el aprendizaje, cuáles son los factores de motivación y las consideraciones al momento de la evaluación.

Kolb y sus colaboradores definen la percepción y el procesamiento de la información como dimensiones del aprendizaje, por lo que el aprendizaje se logrará según se perciban las cosas y luego como se procesan (Kolb, Rubin, & McIntyre, 1977).
Ahora bien como podrás darte cuenta un modelo de aprendizaje es aquel es una metodología la cual se lleva a cabo con una serie de pasos a llevar a cabo dentro de un salón de clases con la finalidad de que los alumnos obtengan un aprendizaje significativo y que a futuro lo aprendido lo puedan poner en práctica en todos los ámbitos de sus vida.
A continuación te dejamos unas pequeñas imagenes con algunos de los modelos de aprendizaje que existen.



Modelos de aprendizaje con TIC

 


Bienvenidos a este nuevo blog en donde encontraremos un poco de información de cómo influyen las TIC dentro de mos modelos de aprendizaje, espero que te sientas a gusto y que encuentres lo que necesitas 😉.